Sobre mi
Naci el 4 de Marzo de 1966 en BS.AS, Argentina, esto quiere decir que hoy cultivo unos cuantos años experimentados.
Mis primeros pasos en la danza los realicé de la mano de las danzas folclóricas israelíes en la escuela primaria.
A los 18 años formé parte de los conjuntos folclóricos REGUESH, representante de la institución O.H.A.Macabi, y DARKEINU, representante de la Sociedad Hebraica Argentina, con los cuales realicé diversas giras por EE.UU.
A los 20 años, inicié, por casualidad, los estudios de danza académica en danza ingresando al Taller M.G.San Martin. Digo por casualidad ya que acompañé a una amiga a dar el exámen.
Para mi era un sueño, rodeada de tantas bailarinas clásicas, contemporáneas, era de película...y como hay un destino para cada uno...Yo resulté elegida y mi amiga no.
Así comencé a respirar EL MUNDO DE LA DANZA.
Una vez finalizado el Taller, comencé desde un lugar de mucha diversión, mi carrera como bailarina profesional, subiéndome a diversos escenarios, televisivos y teatrales, nacionales e internacionales.
En televisión forme parte de los elencos estables de danza de:
- La Noche del Domingo (1987)
- Tu Mano, Mi Mano (1987)
- Una buena Idea (1992)
- Badia y Compañía (1994)
- Sin Complejos (1995)
- Sábado Bus (1999)
- Moria (2000)
- Petti en Vivo (2001)
- Treinta y Pico (2005)
- Séptima Noche (2010)
En Teatro musical participe de:
- El Diluvio que Viene (1986)
- Cabaret (1988)
- El Infierno del Pinti (1996)
- Parque de la Costa (1997-98)
- La Bella y la Bestia (1998-99)
- Magical Moments (Disney) (2000)
- Victor- Victoria (2006)
- Cabaret (2007)
Como docente de Elongación, flexibilidad y tonicidad comencé en 1989 con diversos conjuntos folclóricos de danzas israelíes: Mazoret, Ashlaia, Oriente, Zamir y Tehila.
En Francia dí cursos en Le Corum, Teatro Municipal de Montpellier.
Es en el 2004 cuando el Método Laura Winter se impone en mi misma de otro modo, con otro formato, con otra fuerza y conocimiento vivencial.
Trabajar desde la conciencia, hacer un uso correcto de la técnica, utilizar la biomecánica corporal, equilibrar las masas musculares y profundizar la mirada interior, son algunos de los ítems que promueve este Método.
Actualmente doy clases en distintas instituciones en la Capital Federal.
Enseño el Método en el interior y el exterior del país.
Me siento muy honrada de transmitir mis conocimientos y de ver como mi granito de arena ya se empieza a expandir.